Mesoterapia Capilar

La mesoterapia capilar es un método de tratamiento efectivo que se utiliza para revitalizar, fortalecer, engrosar el cabello y darle un aspecto más denso y brillante. En este procedimiento, se inyecta una mezcla especial de aminoácidos, oligoelementos, antioxidantes, vitaminas y minerales que mejoran la circulación directamente en el cuero cabelludo mediante agujas muy finas. Esta mezcla actúa como un “doping” para el cabello, nutriendo y fortaleciendo los folículos capilares.

La mesoterapia capilar es un tratamiento seguro que puede aplicarse en un amplio rango de edades; sin embargo, no se recomienda en mujeres embarazadas. Después de esta sesión de aproximadamente 10 minutos, la persona puede retomar su vida diaria de inmediato. Efectos secundarios como hinchazón, enrojecimiento o moretones no suelen presentarse.

Beneficios de la Mesoterapia Capilar
La mesoterapia capilar apoya la salud del cabello y ayuda a lograr una melena más densa y brillante.

¿Para quién está indicada la Mesoterapia Capilar?
Puede aplicarse en personas con cabello fino, debilitado o sin vida, para mejorar la calidad capilar. También se puede utilizar con fines terapéuticos en personas con alopecia areata.

¿Para quién no está recomendada la Mesoterapia Capilar?

  • Personas con infecciones o riesgos de sangrado en el área de aplicación
  • Personas con leucemia o trastornos de la coagulación
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia

¿Con qué frecuencia debe realizarse la Mesoterapia Capilar?
La frecuencia y el número de sesiones de mesoterapia capilar dependen de las necesidades del cabello de la persona. Al principio, se recomienda un promedio de 4-6 sesiones con intervalos de 2 a 4 semanas. Para mantener los efectos, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento cada 3-6 meses.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la Mesoterapia Capilar?
Después de la mesoterapia capilar, el mecanismo de reparación del cabello comienza a funcionar en pocas semanas. Los primeros efectos se observan en forma de vitalidad y engrosamiento del cabello. A medida que se repiten las sesiones, se mejora la calidad del cabello, y el efecto completo se vuelve visible en 2-6 meses.

¿Tiene efectos secundarios?
La mesoterapia capilar no representa un riesgo grave para la salud ni provoca efectos secundarios importantes. Dependiendo del tipo de piel y sensibilidad, pueden aparecer enrojecimiento leve, ardor o picazón, pero estos desaparecen por sí solos en pocos días. Las infecciones y reacciones alérgicas son poco frecuentes.

¿Es un procedimiento doloroso?
La zona de aplicación se limpia con una solución antiséptica y la mesoterapia se inyecta con agujas muy finas. Gracias a la delicadeza de las agujas, el dolor es mínimo, aunque en casos raros puede ser necesario el uso de anestesia local.

Cuidados después del tratamiento

  • Evite lavar la zona tratada durante las primeras 24 horas.
  • Evite realizar ejercicios intensos el primer día.
  • Evite la exposición prolongada al sol.
  • Evite baños muy calientes, saunas y solariums.
  • Consuma suficiente agua.

¿Puede realizarse la Mesoterapia Capilar en cualquier estación del año?
Sí, la mesoterapia capilar puede realizarse en cualquier estación. Sin embargo, es importante protegerse de los efectos nocivos del sol, especialmente en verano.

¿Se pueden realizar otros tratamientos al mismo tiempo?
La mesoterapia capilar también puede aplicarse de forma simultánea en otras zonas como el rostro, el cuello, el pecho, el escote y el dorso de las manos. También es posible combinar este tratamiento con procedimientos como PRP, rellenos dérmicos y botox.

Con este método natural y eficaz, puede mantener la salud de su cabello y disfrutar de una melena más vital, densa y brillante.