Nuestros Tratamientos

Tratamientos para las Várices

¿QUÉ ES LA INSUFICIENCIA VENOSA (VÁRICES)?

La insuficiencia venosa se refiere a enfermedades de las venas que transportan la sangre impura en nuestro cuerpo. Debido a disfunciones en las paredes venosas y las válvulas que impiden el flujo retrógrado de la sangre, la presión en las venas aumenta. Esto provoca la dilatación y deformación de las venas con el tiempo. En algunas personas puede causar molestias graves, mientras que en otras puede no presentar síntomas. La insuficiencia venosa es el término para el retorno de la sangre en las venas, mientras que la visibilidad de las venas se conoce como várices. Es una condición común en la sociedad; aproximadamente una de cada cinco o seis personas presenta várices.

El diagnóstico es bastante sencillo, ya que las várices son generalmente visibles y las más grandes pueden palparse. Aunque muchas personas ven las várices como un problema estético, en realidad pueden afectar la calidad de vida al causar síntomas como dolor en las piernas, cansancio, ardor, calambres y hinchazón en el tobillo. Las várices grandes rara vez pueden provocar coagulación, hemorragias o úlceras en el tobillo si persisten durante mucho tiempo.

¿En quiénes son más comunes las várices?

    • Personas con antecedentes familiares de várices: Las várices pueden ser hereditarias. Si hay várices en la madre, el padre o los hermanos, la probabilidad de que la persona desarrolle várices aumenta, aunque esto no garantiza su aparición. Asimismo, pueden desarrollarse várices sin antecedentes familiares.
    • Mujeres
    • Personas que han dado a luz: Especialmente aquellas que han tenido dos o más partos tienen un mayor riesgo.
    • Personas con sobrepeso: Especialmente en mujeres, el riesgo de várices es elevado.
    • Personas que permanecen mucho tiempo de pie o sentadas: Como en profesiones tales como los maestros, donde es más común.

Síntomas y métodos de tratamiento para las várices

Si las várices causan molestias o su apariencia es molesta, se recomienda su tratamiento. Un examen preciso de ultrasonido Doppler y un examen físico pueden ayudar a identificar métodos de tratamiento no quirúrgicos. Hoy en día, para problemas en las venas principales, se utilizan métodos como el láser endovenoso, la radiofrecuencia o el pegamento; para las várices visibles (telangiectasias), se aplican tratamientos con láser, ablación por radiofrecuencia o escleroterapia con espuma. De esta forma, todos los tipos de várices, que anteriormente solo podían tratarse con cirugía, ahora pueden ser tratados sin cirugía utilizando métodos modernos.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE VÁRICES?

Telangiectasias (Venas Capilares) 

Las telangiectasias son venas delgadas de color rojo-púrpura que no sobresalen de la piel y tienen el grosor de un cabello. Estas venas a veces no se consideran várices, sino simplemente capilares dilatados. Las telangiectasias nunca se convierten en várices de tamaño medio o grande. Son mucho más comunes que las várices grandes y se presentan en aproximadamente 5-6 de cada 10 personas. Estas venas pueden estar presentes en pequeñas áreas de las piernas o extenderse a ambas piernas. Aunque se consideran un problema estético, pueden causar síntomas como dolor, escozor y picazón, especialmente cuando son extensas. En nuestra clínica, las telangiectasias se eliminan completamente mediante escleroterapia con espuma y ablación por radiofrecuencia.

Várices de Tamaño Medio (Venas Reticulares)

Las várices de tamaño medio son venas ligeramente elevadas, de color verde oscuro-púrpura, con un diámetro de 1-3 mm, generalmente onduladas. Se encuentran comúnmente detrás de la rodilla, pero pueden aparecer en cualquier parte de la pierna. Pueden presentarse de manera individual o en forma de red. Debido a su apariencia o a los síntomas que causan, puede ser necesario tratarlas. El tratamiento de las várices de tamaño medio se realiza mediante escleroterapia con espuma o miniflebectomía, siendo este el tipo de várices más fácil de tratar. Después del tratamiento, la probabilidad de recurrencia es prácticamente nula.

Várices Grandes 

Las várices grandes son venas que sobresalen visiblemente de la piel, con un diámetro superior a los 3 mm, y se consideran una afección. En algunas personas, aunque son muy grandes y visibles, no presentan síntomas, mientras que en otras pueden causar molestias graves. La principal característica de las várices grandes es que se originan debido a una insuficiencia valvular en la vena safena principal de la pierna. El tratamiento de esta vena principal con insuficiencia valvular permite la eliminación completa de las várices grandes. Si solo se tratan las várices grandes y no la fuente, existe una alta probabilidad de que vuelvan a aparecer. Aunque comúnmente se piensa que el tratamiento de las várices grandes es difícil, en realidad es el tipo de várices más fácil de tratar. En nuestra clínica, las várices grandes se tratan mediante tres métodos: láser, radiofrecuencia y pegamento, los cuales tienen una alta tasa de éxito y mecanismos de acción similares.

Várices Mixtas

En una misma persona pueden presentarse tanto várices grandes como de tamaño medio, o várices de tamaño medio junto con telangiectasias. En estos casos, un cirujano experimentado elabora un plan de tratamiento detallado según la prioridad e importancia.