FAQ
Relleno & Botox

Preguntas Frecuentes

El botox es un producto neurotóxico que contiene toxina botulínica A, producida por la bacteria Clostridium botulinum. El botox reduce temporalmente las contracciones musculares que causan arrugas al limitar los movimientos musculares sin pérdida de actividad. Además de ser utilizado en el tratamiento de arrugas, el botox es eficaz para tratar parálisis espástica, parálisis facial, estrabismo, sudoración excesiva (hiperhidrosis) y migrañas.

El botox bloquea la comunicación entre el músculo y el nervio, reduciendo temporalmente la contracción muscular. Esto disminuye significativamente las líneas de expresión y las arrugas.

• Líneas de la frente
• Arrugas alrededor de los ojos (patas de gallo)
• Líneas entre las cejas (línea de expresión de enojo)
• Líneas en el puente de la nariz (líneas de conejo)
• Sonrisa gingival (Gummy Smile)
• Líneas finas sobre el labio superior (líneas de fumador)
• Bandas del cuello
• Elevación de cejas y punta nasal
• Espasmos involuntarios del párpado
• Tratamiento de migraña
• Sudoración excesiva (axilas, manos, pies)

El botox no contiene material de relleno, por lo que no provoca hinchazón. Al utilizarse una aguja de punta muy fina, el sangrado es raro. Sin embargo, si se toca un capilar, puede aparecer un leve hematoma, que es una condición temporal.

Dado que se realiza con agujas muy finas, el procedimiento generalmente es indoloro. Puede haber una leve sensación de ardor o pinchazo. Si es necesario, se puede aplicar crema anestésica local.

El botox no es una cirugía; se inyecta en las áreas designadas con agujas finas. Antes del procedimiento, se desinfectan las áreas de aplicación y, si es necesario, se aplica una crema anestésica local. Una vez que se ha adormecido la zona, el botox se inyecta en pequeñas dosis en los músculos. El procedimiento dura entre 10 y 15 minutos.

El tratamiento de botox debe ser realizado por personas con experiencia y conocimientos sólidos sobre la anatomía facial y el funcionamiento de los músculos.

El botox comienza a hacer efecto aproximadamente de 4 a 6 días después del procedimiento. Este tiempo puede variar según la persona y la dosis aplicada. El efecto máximo se observa después de 2 semanas.

El botox es un método de tratamiento seguro, sin embargo, en raras ocasiones pueden aparecer hematomas, leve hinchazón, dolores de cabeza o náuseas. Los pacientes que se someten a botox por primera vez pueden experimentar dolores de cabeza de corta duración en un 30% de los casos.

El efecto del botox suele durar de 4 a 6 meses. La aplicación regular puede prolongar la duración del efecto hasta 8 meses. Al finalizar este periodo, los músculos comienzan a recuperar su actividad; en tal caso, se puede repetir el tratamiento.

El botox se puede aplicar a partir de los 18 años. Sin embargo, si las líneas están profundamente marcadas, se recomienda combinar el botox con tratamiento de relleno.

El botox es seguro cuando es realizado por especialistas experimentados. Sin embargo, si se aplica incorrectamente, pueden aparecer efectos temporales como caída de párpados o asimetría en la boca. Existe un riesgo de alergia especialmente en personas con alergia al huevo. Además, la falta de higiene puede provocar infecciones.

• Suspenda el uso de suplementos como aspirina, vitamina E, ajo, ginkgo y ginseng dos semanas antes.
• Evite consumir analgésicos como ibuprofeno y alcohol durante dos días.
• Acuda a la cita con la piel limpia y sin maquillaje.

  1. Ejercite los músculos tratados cada 5 minutos durante la primera hora.
  2. Después del tratamiento, manténgase erguido durante 4 horas; no se incline hacia adelante ni se acueste. Evite dormir boca abajo el día del procedimiento.
  3. No haga ejercicio ni consuma alcohol durante las primeras 24 horas después del tratamiento.
  4. Evite lavar su cara frotándola o aplicar maquillaje durante las primeras 24 horas después del tratamiento.
  5. Si necesita lavar su cara o aplicar maquillaje, hágalo según las recomendaciones de su médico, con toques suaves y sin aplicar presión.
  6. Evite exponerse al sol excesivamente durante las primeras 8 horas después del tratamiento.
  7. No realice masajes o tratamientos faciales en la zona tratada durante las primeras dos semanas.
  8. Evite ambientes calurosos como baños turcos, saunas y camas de bronceado durante dos semanas.
  9. Si experimenta dolor, hinchazón o hematomas, puede aplicar hielo en la zona tratada.

El relleno dérmico es un procedimiento cosmético utilizado para rellenar arrugas, líneas y depresiones en el rostro. Normalmente se utilizan rellenos a base de ácido hialurónico. Si es necesario, el área se adormece con crema anestésica local, luego se inyecta el material de relleno con una aguja fina. El procedimiento dura 15 minutos y su efecto puede durar entre 9 y 24 meses.

El ácido hialurónico, aprobado por la FDA y de origen natural, tiene la capacidad de retener agua en la piel, proporcionando así un efecto de volumen. El ácido hialurónico inyectado es absorbido gradualmente por el cuerpo. Si el resultado no es satisfactorio, el relleno se puede disolver rápidamente con hialuronidasa.

• Aumento de labios
• Ojeras
• Lifting de cejas
• Moldeado de la nariz (rinoplastia sin cirugía)
• Aumento de pómulos, mejillas y mentón
• Líneas faciales profundas
• Cicatrices y marcas de acné

El procedimiento de relleno dérmico dura aproximadamente 15 minutos y la persona puede reanudar su vida cotidiana de inmediato.

El riesgo de alergia en rellenos a base de ácido hialurónico es muy bajo. Sin embargo, en raras ocasiones, pueden ocurrir necrosis, abscesos, infecciones o formación de quistes.

En la zona de aplicación pueden aparecer leve hinchazón, enrojecimiento, hematomas, sensibilidad y picazón, dependiendo del tipo de piel. Estos efectos desaparecen generalmente en unos pocos días.

• Suspenda el uso de suplementos como aspirina, vitamina E, ajo, ginkgo y ginseng dos semanas antes.
• Evite consumir analgésicos como ibuprofeno y alcohol durante dos días.
• Acuda a la cita con la piel limpia y sin maquillaje.

  1. Puede aparecer leve hinchazón, enrojecimiento, hematomas, sensibilidad y picazón en la zona de aplicación. En tal caso, se puede aplicar hielo. Los efectos secundarios suelen desaparecer en 3 días. Si duran más de 3 días, consulte a su médico.
  2. Evite comer durante las primeras 3-4 horas después del tratamiento.
  3. Un día después del procedimiento, realice un masaje en la zona tratada, según las indicaciones de su médico.
  4. Evite hacer gestos faciales los primeros días.
  5. No realice masajes ni tratamientos faciales en la zona tratada durante las primeras dos semanas.
  6. Evite ambientes calurosos como baños turcos, saunas y camas de bronceado durante dos semanas.
  7. Evite el consumo de alcohol, ejercicio y exposición al sol el día del tratamiento, ya que podrían causar enrojecimiento en el rostro.
  8. Puede aplicar maquillaje un día después del tratamiento.
  9. Como puede ser necesaria una sesión de retoque o tratamiento complementario, se recomienda acudir a un control después de 2 semanas para maximizar el éxito del tratamiento.

El efecto del relleno dérmico dura entre 9 y 24 meses, dependiendo del área tratada. Después de este tiempo, puede ser necesario repetir el procedimiento.

El relleno y el botox se pueden aplicar en la misma sesión. Especialmente en las líneas de la frente y entre las cejas, la combinación de relleno y botox ofrece mejores resultados. Si ambos procedimientos se realizan en la misma sesión, debe aplicarse primero el relleno y luego el botox.