Transplante de Cejas
Las cejas pueden perderse parcial o totalmente debido a diferentes razones. La pérdida permanente de cejas es común en mujeres, especialmente después de tratamientos de contorno de cejas o maquillaje permanente realizado por personal no especializado. Factores como el estrés también pueden causar pérdida de cejas; estos casos pueden ser tanto temporales como permanentes. Además, las cejas pueden sufrir pérdidas debido a traumas, quemaduras, accidentes o ciertas enfermedades de la piel. En tales situaciones, el factor más importante para determinar el éxito del transplante de cejas es el tamaño del tejido cicatricial. Si el tejido cicatricial no es demasiado grande y la microcirculación de la piel está intacta, es posible obtener un alto rendimiento del transplante de cejas. De lo contrario, el transplante podría ser innecesario. En nuestra clínica, evaluamos la tasa de éxito potencial de una posible operación de transplante de cejas mediante una anamnesis detallada y un examen físico cuidadoso.

La operación de transplante de cejas se realiza utilizando las técnicas más efectivas, como DHI o FUE Zafiro. Con la técnica FUE, bajo anestesia local, se extraen uno por uno los folículos capilares resistentes de la zona de la nuca mediante un micromotor y punzones extremadamente finos, y luego se implantan en la zona de las cejas. Para la extracción de los folículos capilares, no es necesario rasurar todo el cabello en la zona de la nuca; basta con rasurar un área horizontal de 1-2 cm de ancho y 5-10 cm de largo, donde se extraerán los folículos necesarios.
La naturalidad es el aspecto más importante en el transplante de cejas. Las cejas deben diseñarse para que comiencen en el borde interno del párpado y se extiendan unos milímetros más allá del borde externo. Al prestar atención a estos límites anatómicos y considerando la forma deseada por el paciente, se planifica y realiza el transplante. Los folículos resistentes a la caída, tomados de la zona de la nuca, deben colocarse en la dirección y ángulo adecuados en la región de las cejas. Anatómicamente, el ángulo y la dirección de las cejas varían en tres diferentes zonas de las cejas. Las cejas deben salir de la piel en un ángulo de aproximadamente 10-15 grados; la parte interna de la ceja se dirige hacia arriba, la parte media es paralela al suelo, y la parte externa está ligeramente orientada hacia abajo. El ángulo y la dirección correctos de los folículos transplantados son cruciales para lograr una apariencia natural, ya que las cejas son una de las áreas más notables del rostro y el más mínimo error puede ser molesto para los pacientes.
La operación de transplante de cejas se completa en un periodo de 1 a 4 horas, dependiendo de la magnitud de la pérdida, y se realiza sin dolor, bajo anestesia local. Después de la operación, las cejas alcanzan su forma natural y su apariencia completa en aproximadamente 4-6 meses.


