Trasplante Capilar para Mujeres

Aproximadamente un tercio de las mujeres experimenta pérdida de cabello (alopecia) en algún momento de su vida. Después de la menopausia, cerca de dos tercios de las mujeres presentan adelgazamiento o pérdida de cabello. La pérdida de cabello en mujeres suele tener un mayor impacto emocional y social en comparación con los hombres, ya que es un fenómeno menos aceptado socialmente. La alopecia puede afectar seriamente la salud emocional y la calidad de vida de una mujer.

En las mujeres, la alopecia androgénica comienza con un adelgazamiento gradual a lo largo de la línea de separación y se extiende hacia la parte superior de la cabeza, provocando una mayor caída. La Clasificación de Ludwig se utiliza para describir la pérdida de cabello en mujeres:
Tipo 1: Pérdida Leve – Etapa temprana, la pérdida de cabello puede disimularse fácilmente con un estilo adecuado. No se requiere intervención quirúrgica y la línea del cabello frontal se mantiene.
Tipo 2: Pérdida Moderada – Adelgazamiento significativo en la parte media y disminución del volumen. La línea del cabello frontal se mantiene.
Tipo 3: Pérdida Avanzada – El cuero cabelludo es visible en la coronilla y la línea del cabello frontal también se ve afectada.
Para el Tipo 1 de Ludwig se recomiendan tratamientos conservadores como PRP y mesoterapia, mientras que para el Tipo 2 y Tipo 3 se puede considerar un trasplante capilar. La técnica DHI es una buena opción para aquellas mujeres que prefieren evitar el rapado, aunque la técnica FUE de zafiro también proporciona excelentes resultados.